Rancho Típico “Cueva de las Águilas”
A las puertas del paradisíaco Parque Nacional Jaragua, la primera reserva de biosfera de la Unesco en República Dominicana, encontrarás el Glamping y Restaurante Cueva de las Águilas, que desarrolla el turismo sostenible como prioridad para conectar con la naturaleza, mientras cuida los detalles para preservar los ecosistemas y especies que aquí habitan, convirtiéndolo en un destino para que los visitantes sueñen despiertos.
En la provincia de Pedernales a pocos kilómetros de la majestuosa Bahía de las Águilas, se sitúa el glamping en la localidad de Cabo Rojo, zona donde abunda la bauxita y junto al ambiente tropical es el lugar ideal donde las especies prosperan en su propio entorno.
Al Glamping y Restaurante Cueva de las Águilas privilegiados huéspedes pueden acceder sin complicaciones logísticas. Cuenta con traslado en lancha y helicóptero, usados de forma eficiente para llevarlos a descubrir vistas inigualables y noches bajo millones de estrellas.
Inspirados en la tendencia glamping, que busca transformar la imagen del típico camping y en su lugar resaltar los escenarios naturales, con estancias rústicas provistas de comodidad y lujo que muestran un encanto único que lo hacen amigable con el ambiente.
Al llegar a Cabo Rojo los huéspedes descubrirán un lugar para vivir una experiencia sensorial, al pasar unos días rodeados de la naturaleza en su estado más puro, que invitan a descansar, respirar y deleitarse con la biodiversidad y sus paisajes vírgenes reconocidos internacionalmente.
El Glamping y Restaurante Cueva de las Águilas, es un alojamiento extraordinario con el propósito de no ser invasivo, ni destructivo con el entorno que lo rodea. Las aguas cristalinas de Cabo Rojo son el refugio de arrecifes coralinos, además en las formaciones rocosas albergan una extensa variedad de reptiles, insectos, aves y plantas que fomentan el vínculo responsable con la naturaleza.
Asimismo, es un punto de interés donde la biodiversidad es resguardada por diferentes grupos nacionales e internacionales que promueven la conservación de este ecosistema único del área del Mar Caribe.
El glamping cuida todos los detalles para que los huéspedes vivan auténticas experiencias en un espacio sofisticado y acogedor. El diseño de las tiendas a la orilla del mar con una maravillosa vista al Caribe, se complementa con la calidez en los detalles de la decoración y el mobiliario en su interior, creando así la atmosfera de armonía y calma perfecta para desconectar de la rutina.
La invitación es a dejarse seducir por los espacios del primer glamping del país, diseñado con amplias carpas, ideales para viajes en solitario, parejas o grupos de amigos y familiares, distribuidas a una distancia prudente, en donde el sonido del mar es el mejor fondo musical que lo acompañará durante la estadía.
Provistas con camas matrimoniales, una delicada lencería y ventilación, los huéspedes podrán observar la vida en Cabo Rojo desde la comodidad de su cama, mientras reciben un trato personalizado en todos los servicios.
Considerado uno de los lugares con una magnifica vista de las puestas de sol, también cuenta con espacios al aire libre con sillas y mesas para compartir con seres queridos y contemplar el juego de formas y colores del cielo caribeño, siendo uno de los acontecimientos más emocionantes.
Una experiencia culinaria auténtica:
El restaurante invita a los huéspedes a deleitar su paladar con los sabores de la rica gastronomía dominicana acompañada de exquisitos vinos y cocteles, en un entorno impresionante que también se convierte en una delicia para la vista.
Este es un espacio que se ha integrado de forma no invasiva en su entorno natural, con una estructura tradicional en la que sus comensales pueden relajarse después de un día de aventuras.
Aprovechando al máximo su ubicación y la diversidad de la cocina e ingredientes dominicanos, crean platos que representan una experiencia totalmente nueva.
El mar de República Dominicana es uno de los más ricos del mundo, por lo que conforma la principal despensa del menú con distintos peces y mariscos, ingredientes esenciales en la preparación de platos como el Bahía Fongos, la cazuela de mariscos, el lambi y los langostinos.
Bahía Fongos: la especialidad de la casa
Es el máximo exponente de la cocina del glamping, inspirado en el plato típico de República Dominicana: El Mofongo, que tradicionalmente se prepara con plátano verde, ajo y pico de gallo.
Conocido por ser de origen africano, se ha convertido en el plato bandera, al integrar los sabores y costumbres del caribe dominicano a través de ingredientes frescos como el pulpo, el filete de pescado, la masa de cangrejo y el calamar, que pueden ser acompañados por plátano verde, maduro o yuca según la preferencia del comensal.
Los sabores del mar han inspirado diez variaciones del Bahía Fongos, creando la identidad gastronómica del restaurante que de acuerdo al Premio Travellers’ Choice se ubica entre el 10% de los más populares del mundo.
¿Porque somos el mejor Glamping de República Dominicana?
La privilegiada ubicación en el Parque Nacional Jaragua con 1,536 km2 que concentra una exuberante vegetación y ecosistemas característicos de las Antillas, es la oportunidad para adultos y niños de explorar los bosques, playas, terrenos áridos, costas rocosas, humedales y arrecifes de coral, con actividades de acuerdo a sus capacidades e intereses.
Aquí los visitantes tienen la posibilidad de salir de su zona de confort con tranquilidad y seguridad, por medio de distintas rutas de senderismo, aventuras que aportan al aprendizaje y crean conciencia sobre el entorno natural o al degustar alguna de las preparaciones con ingredientes procedentes de la localidad.
Pasar unos días en el camping transformará la forma de ver el mundo, al despertar la curiosidad y la imaginación con actividades que no representan una amenaza para las más de 130 especies de aves endémicas, nativas y migratorias que residen en la zona, por lo que también es un lugar ideal para la observación.
Explora la fauna del caribe dominicano
Este territorio tiene un alto valor por la diversidad de criaturas y por ser el hábitat de especies en peligro crítico de extinción, que históricamente han hecho destacar la región.
Algunos de los animales más llamativos de esta zona son:
La Iguana Ricort: esta criatura endémica de República Dominicana es de gran tamaño en comparación con otras variedades de iguanas. Suelen tener ciclos de vida extensos, pero en los últimos años se ha visto afectada por la drástica reducción de su población.
El Manatí Antillano: es un mamífero de gran tamaño que puede alcanzar los 1.140 kg y mide un poco más de tres metros. Se puede avistar en las desembocaduras de los ríos y en las costas poco profundas. Actualmente, está declarado en peligro crítico de extinción, por lo que República Dominicana junto a otros países del Caribe, celebra el Día del Manatí para promover la educación y su conservación.
La Tortuga Carey: es una de las especies que más llama la atención de los visitantes por la auténtica belleza de su caparazón. Se encuentran en las playas arenosas por ser lugares predilectos para incubar sus huevos. Esta especie marina es una de las poblaciones más grandes y vistosa que sobrevive en República Dominicana.
En Glamping y Restaurante Cueva de las Águilas, entienden que los mejores recuerdos de la vida son las experiencias, por eso cada una de las personas que integra el equipo se esfuerza por complementar la magia del lugar con hospitalidad y buenas prácticas en el servicio, que permita a los viajeros gozar de una experiencia increíblemente única.